A continuación un referencia rápida del lenguaje Assembler. Muy útil para los usuarios más experimentados que deseen modificar el código generado por Niple.
Archivo de la etiqueta: assembler
Tablas
Tablas
Una tabla consiste en una metodología de programación a través de la cual se pueden realizar consultas obteniendo un valor de resultado en función de un valor de entrada (índice).
Por ejemplo: la siguiente tabla devuelve el código ASCII correspondiente al valor ingresado como índice.
Índice | Valor Resultado |
0 | D’48’ |
1 | D’49’ |
2 | D’50’ |
3 | D’51’ |
4 | D’52’ |
5 | D’53’ |
6 | D’54’ |
7 | D’55’ |
8 | D’56’ |
9 | D’57’ |
Descripción de las funciones
Descripción de las funciones
Los bloques se encuentran agrupados en distintos niveles organizados por categoría para facilitar la búsqueda de un bloque en particular. En el primer nivel se organizan por tipo de función donde se encuentran los siguientes ítems:
- Instrucciones
- Etiquetas
- Rutinas básicas
- Interrupciones
- Subrutinas de usuario
Instrucciones
Esta categoría incluye todas instrucciones en Assembler. A su vez se organizan por tipo de instrucción:
Metodología de programación con Niple
La metodología de programación en Niple consiste en el diseño de un diagrama de flujo de manera totalmente visual y de alto nivel de programación.
Esto significa que Usted no escribe código assembler adaptándose al «lenguaje» del micro, sino que, por el contrario, realiza el diseño del programa de manera gráfica, seleccionando opciones a través de pantallas claras e intuitivas, y donde el sistema se adapta al lenguaje humano y luego traduce a código assembler.
El diagrama de flujo está formado por un conjunto de bloques estandarizados. Tanto la forma, como el color y el texto de cada bloque, le están presentando información y datos concretos acerca de cada parte del proceso, lo cual facilita aún más la interpretación del programa. Además, el diagrama de flujo le permite tener una visión general del proyecto.