Es posible generar señales PWM (modulación por ancho de pulso) utilizando la placa «Niple Trainer Micro». En nuestro caso seguimos trabajando con el microcontrolador PIC18F4550 junto a un cristal de 20MHz.

Seguir leyendo Señales PWM en la placa «Niple Trainer Micro» →
Si bien la placa «Niple Trainer Micro» por defecto incluye un microcontrolador PIC16F877A y un cristal de 4MHz, es posible utilizar cualquier otro PIC que sea compatible pin a pin. En este tutorial utilizaremos un PIC18F4550 junto a un cristal de 20MHz.
Para hacer nuestras pruebas, además conectaremos un display LCD y un reloj de tiempo real (RTC) DS1307 de Maxim.

Seguir leyendo PIC18F4550 en la placa «Niple Trainer Micro» →
La placa entrenadora «Niple Trainer Micro» posee un conector con todos los pines del microcontrolador disponibles para el usuario. Esto permite conectar cualquier dispositivo externo.
Vamos a ver como se implementa utilizando como excusa la comunicación GPRS que ofrece Niple mediante el módulo SIM800L.

Seguir leyendo GPRS con la placa «Niple Trainer Micro» →
La placa entrenadora «Niple Trainer Micro» posee capacidades de comunicación mediante protocolo serie RS-232. Vamos a ver como se implementa.
Nuestra placa de entrenamiento posee un conector DB9 que nos permite realizar una comunicación serie, dicha tarea es llevada a cabo mediante el periférico USART del microcontrolador y el circuito integrado MAX232.

Seguir leyendo RS232 con la placa «Niple Trainer Micro» →
La placa entrenadora “Niple Trainer Micro” posee un conector para comunicarse con un sensor de temperatura digital DS18B20. Vamos a ver como se implementa.

Seguir leyendo Sensor DS18B20 en la placa «Niple Trainer Micro» →
La placa entrenadora «Niple Trainer Micro» posee un conector para comunicarse con un display LCD. Vamos a ver como se implementa.

Seguir leyendo Display LCD en la placa «Niple Trainer Micro» →
La placa entrenadora “Niple Trainer Micro” posee 8 LEDs conectados al puerto D. Vamos a ver como se implementan.
Como mencionamos, la placa cuenta con 8 LEDs en formato SMD conectados al puerto D y un jumper denominado «J3» que permite desafectar los LEDs de la tensión de alimentación. A saber:
- LED1 – Pin RD7
- LED2 – Pin RD6
- LED3 – Pin RD5
- LED4 – Pin RD4
- LED5 – Pin RD3
- LED6 – Pin RD2
- LED7 – Pin RD1
- LED8 – Pin RD0

Seguir leyendo Usando las salidas de la placa «Niple Trainer Micro» →
La placa entrenadora «Niple Trainer Micro» posee 4 pulsadores conectados al puerto B. Vamos a ver como se implementan.
Teclado (Keys)
Como mencionamos, la placa cuenta con 4 pulsadores «Normal Abierto (NA)» conectados al puerto B. A saber:
- KEY1 – Pin RB0
- KEY2 – Pin RB1
- KEY3 – Pin RB2
- KEY4 – Pin RB3

Seguir leyendo Usando las entradas de la placa «Niple Trainer Micro» →
Programación Visual de Microcontroladores PIC