El programador THOR es un programador de PICs, clon del PICkit2, fabricado por la firma DeltaSigma Electrónica.
INSTALACIÓN DEL HARDWARE
El procedimiento para la correcta instalación del dispositivo es sencilla y se describe a continuación:
El programador THOR es un programador de PICs, clon del PICkit2, fabricado por la firma DeltaSigma Electrónica.
El procedimiento para la correcta instalación del dispositivo es sencilla y se describe a continuación:
PICkit 2 es un popular programador de PICs por puerto USB. Originalmente diseñado por Microchip, en este caso le presentamos un «clon» de excelentes prestaciones.
Es capaz de programar los siguientes dispositivos:
A continuación un referencia rápida del lenguaje Assembler. Muy útil para los usuarios más experimentados que deseen modificar el código generado por Niple.
PICkit™ 3 es un programador y depurador In-Circuit que utiliza la lógica de depuración incorporada en cada chip con memoria Flash para proveer un hardware de bajo costo. PICkit 3 ofrece los siguientes beneficios:
El K-150 es un programador de microcontroladores PIC por puerto USB. Dispone de un zócalo ZIF para poder realizar la programación sin dañar los pines del chip. También permite la programación en circuito ICSP con un cable provisto.
Con Niple podrá programar los PIC a través del diseño de un diagrama de flujo de manera gráfica y de alto nivel de programación, sin necesidad de escribir código Assembler, o escribiendo la menor cantidad de código, convirtiéndose en la forma más rápida, sencilla y productiva de desarrollar proyectos con microcontroladores PIC.
Seguir leyendo Introducción a Niple, entorno visual de desarrollo
Los microcontroladores hicieron su aparición a principio de los ’80 y se trata de un circuito integrado programable que contiene toda la estructura (arquitectura) de una microcomputadora. Es decir que, dentro de un microcontrolador podemos encontrar:
Programador de PICs USB K-150. Puede descargar el software junto con los drivers desde:
Niple es un entorno de programación para microcontroladores PIC de Microchip que permite programar los mismos mediante diagrama de flujo. Es muy intuitivo y sencillo de utilizar, lo que nos va a permitir realizar cosas complejas en poco tiempo. En este tutorial veremos como configurar y utilizar un servo motor.
En nuestro proyecto utilizaremos además del servo motor: un display LCD de 16 caracteres por 2 filas, un microcontrolador PIC16F648A, un par de resistencias y dos pulsadores. Seguir leyendo Control de servo