Niple incorpora el simulador de PICs «PICSimLab» de L.C. Gamboa, el mismo cuenta con una placa entrenadora virtual que permite simular en tiempo real varios dispositivos: display LCD, display de 7 segmentos, comunicación RS-232. entradas digitales y analógicas, salidas digitales, etc.
En este tutorial vamos a crear un simple proyecto que muestra un mensaje fijo en el display LCD y lo simularemos.
Existen varias maneras de obtener una salida analógica en un microcontrolador PIC. En este tutorial veremos como obtener una tensión mediante un arreglo de resistencias.
El conversor DAC (Digital to Analogue Converter) utiliza una red de resistencias en escalera con el siguiente esquema general:
La placa entrenadora «Niple Trainer Micro» posee un conector con todos los pines del microcontrolador disponibles para el usuario. Esto permite conectar cualquier dispositivo externo.
Vamos a ver como se implementa utilizando como excusa la comunicación GPRS que ofrece Niple mediante el módulo SIM800L.
La placa entrenadora «Niple Trainer Micro» posee capacidades de comunicación mediante protocolo serie RS-232. Vamos a ver como se implementa.
Nuestra placa de entrenamiento posee un conector DB9 que nos permite realizar una comunicación serie, dicha tarea es llevada a cabo mediante el periférico USART del microcontrolador y el circuito integrado MAX232.
La placa entrenadora “Niple Trainer Micro” posee un conector para comunicarse con un sensor de temperatura digital DS18B20. Vamos a ver como se implementa.
La placa entrenadora “Niple Trainer Micro” posee 8 LEDs conectados al puerto D. Vamos a ver como se implementan.
Como mencionamos, la placa cuenta con 8 LEDs en formato SMD conectados al puerto D y un jumper denominado «J3» que permite desafectar los LEDs de la tensión de alimentación. A saber: