Archivo de la etiqueta: programacion visual

Niple: Programación Visual de microcontroladores PIC

Utilizando un microcontrolador

Como mencionamos anteriormente, el microcontrolador tiene una memoria de programa, donde grabamos las instrucciones necesarias para que el micro realice el trabajo que necesitamos. Cuando compramos un microcontrolador, la memoria de programa viene vacía. Para que un microcontrolador funcione es necesario “programarlo”.

Los microcontroladores se programan en un lenguaje de programación llamado Ensamblador (en inglés Assembler) cuya principal característica es su altísima complejidad.

Seguir leyendo Niple: Programación Visual de microcontroladores PIC

Manual de usuario de Niple

Manual de usuario de Niple

Contenidos del manual de usuario de Niple, con información relativa al uso de la plataforma.

Introducción a los microcontroladores

  1. ¿Que es un microcontrolador?
  2. Los microcontroladores PIC
  3. Estructura de un microcontrolador
  4. El procesador o CPU
  5. Memoria ROM
  6. Memoria RAM
  7. Registros y bits
  8. Líneas de entrada y salida  (puertos)
  9. Módulos temporizadores internos (TMRs)
  10. Utilizando un microcontrolador
  11. Niple: Programación Visual de microcontroladores PIC

Introducción a Niple

  1. Funciones disponibles
  2. Herramientas adicionales

Metodología de programación con Niple

  1. Conceptos básicos
    1. La interfaz de Niple
    2. Entornos
    3. Crear un nuevo Entorno
    4. Seleccionar el Entorno actual de trabajo
    5. Borrar un Entorno
    6. Bloques
    7. Interpretación de los bloques
    8. Selección de bloques o vínculos
    9. Mover un bloque
    10. Estirar un bloque
    11. Borrar bloques
    12. Editar bloques
    13. Duplicar bloques
    14. Habilitar e inhabilitar bloques
    15. Vínculos (flechas)
    16. Crear un vínculo
    17. Cambiar el estilo de un vínculo
    18. Borrar vínculos
    19. Ingreso de datos
    20. Control de ingreso de nombres de registros
    21. Control de ingreso de valores literales
    22. Modos de trabajo «Nivel de Usuario»
  2.  Rutinas de Usuario
    1. Exportar rutina de usuario
    2. Importar una rutina de usuario
    3. Exportar imagen
  3. Programando con Niple
    1. Crear un nuevo proyecto
    2. Declaración de registros
    3. Borrar un registro
    4. Declaración de bits
    5. Borrar un bit de usuario
    6. Cambiar el nombre a un bit de usuario
    7. Insertar bloques
    8. Descripción de las funciones
    9. Instrucciones
    10. Instrucciones orientadas a registros
    11. Instrucciones orientadas a bits
    12. Instrucciones orientadas a literales
    13. Instrucciones orientadas a control
    14. Rutinas básicas
    15. Iniciar programa
    16. Asignar valor
    17. Configurar puerto
    18. Leer puerto
    19. Escribir puerto
    20. Conversión analógica/digital (A/D)
    21. Condición
    22. Matemáticas
    23. Escalar
    24. Tablas
    25. Temporizadores
    26. Memoria EEPROM interna
  4. Declaración de dispositivos
    1. Display de 7 segmentos sin codificador
    2. Display de 7 segmentos con codificador
    3. Pantalla LCD
    4. Pantalla LCD: Comandos
    5. Teclado matricial
    6. Memorias EEPROM I2C
    7. Memorias RAM I2C
    8. Reloj de tiempo real PCF8583
    9. Comunicación RS-232
    10. Comunicación RS-485
    11. Procedimiento para programación de los PIC 12F6xx

Control de servo

Niple es un entorno de programación para microcontroladores PIC de Microchip que permite programar los mismos mediante diagrama de flujo. Es muy intuitivo y sencillo de utilizar, lo que nos va a permitir realizar cosas complejas en poco tiempo. En este tutorial veremos como configurar y utilizar un servo motor.

En nuestro proyecto utilizaremos además del servo motor: un display LCD de 16 caracteres por 2 filas, un microcontrolador PIC16F648A, un par de resistencias y dos pulsadores. Seguir leyendo Control de servo